Una Guía para la elaboración de: Protocolos para la prevención, atención, investigación y sanción de la violencia sexual, basada en género y la discriminación al interior de las Instituciones de Educación Superior

A pesar de su gravedad, la problemática de la violencia sexual y de género en las Instituciones de Educación Superior sigue siendo poco visible y escasamente discutida, sea a nivel de la academia, sea en el ámbito de las políticas públicas y del debate social más amplio. Por eso urge ponerla en evidencia y promover acciones comprometidas con su superación. Es con el compromiso de contribuir a ese reto,
que la Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA) lanza la presente Guía. Reconocemos que el desarrollo de protocolos efectivos es un proceso dinámico. Por ello, esta Guía se presenta como un documento vivo, destinado a ser revisado y actualizado en función de los distintos contextos y
experiencias.

Presentación:
Mónica Godoy Ferro | Autora y maestra en estudios de género

Comentarios:
Karina Batthyány | Directora Ejecutiva, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Gabriela Bonilla | Directora Regional, Internacional de la Educación para América Latina (IEAL)
Amanda Mendonça | Profesora, Universidade Estadual de Rio de Janeiro (UERJ)
Elizabeth Hutchison | Profesora The University of New Mexico

Coordinación:
Camilla Croso | Directora Ejecutiva, Coalición por la Libertad Académica en las
Américas (CLAA)

Categories: Publicaciones, Recursos