La libertad académica y la autonomía universitaria están bajo una creciente amenaza en América Latina. Educadores y educadoras —tanto de la educación básica como de la educación superior— han sido objeto de persecución, acoso y violencia por su labor pedagógica, científica y por su defensa de los derechos humanos y de la democracia.
Ante este escenario, la Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA) lanzó, el 1º de octubre de 2025, el documento “Lineamientos para Políticas y Acciones de Acogimiento a Educadores/as en Riesgo en América Latina”.
Elaborado por las investigadoras Amanda Mendonça y Pamella Passos, el documento busca fortalecer la protección de educadores y educadoras frente a las crecientes amenazas a la libertad académica en la región.
Para acceder al documento a través de un archivo en separado, haz un clic aquí: “Lineamientos para Políticas y Acciones de Acogimiento a Educadores/as en Riesgo en América Latina”.