En las Américas, este informe pone de relieve las amenazas a la libertad académica en Nicaragua, Estados Unidos y Canadá.

Coalición por la Libertad Académica en las Américas
En las Américas, este informe pone de relieve las amenazas a la libertad académica en Nicaragua, Estados Unidos y Canadá.
El lanzamiento del informe se hizo en un webinar realizado el último 7 de Octubre. Asista al webinar en nuestro…
¿Cuál es el balance a 3 años de la adopción de los Principios Interamericanos sobre libertad académica? ¿Qué rol deben tener las Universidades?
Se invita a investigadorxs de todas las Américas a presentar su candidatura.
La solicitud está firmada con HRREC, SAR, Aula Abierta, CLACSO, IPEN, ONVE y Académicxs en Riesgo.
Estudiantes y docentes estaban entre ellas; el sociólogo Freddy Quezada, detenido en 2023, fue liberado
La Directora de CAFA-CLAA, Camilla Croso, representa a la Coalición en el Observatorio. Se trata de un proyecto de investigación de la Facultad de Educación de la Universidade Federal Fluminense (FE-UFF), Brasil.
“Denunciamos al mundo que el gobierno criminal de Javier Milei impide a través de uniformados de la Policía Federal el ingreso a trabajadores de nuestra Universidad”, indicaron
Hasta el 29 de septiembre estará abierta la convocatoria para nuevo número, que incluirá el dosier temático “La libertad académica. Riesgos y amenazas”
Dos nuevas profesionales se han incorporado a CLAA: La Asistente de Programas Ana Vanadys Santiago Jiménez, de México y la Consultora de Comunicación Tatiana Lotierzo, de Brasil. ¡Damos la bienvenida a ambas!