La CLAA ha constituido un Consorcio de Monitoreo sobre la Libertad Académica en las Américas, integrado por instituciones aliadas con experiencia en iniciativas de monitoreo. Desde este esfuerzo colectivo, queremos ampliar nuestra capacidad de diagnóstico de la problemática de la libertad académica y autonomía universitaria, considerando tanto los casos de violación como también de avances en el campo.
El Proyecto de Monitoreo de la Libertad Académica de SAR investiga y reporta ataques a la educación superior con el objetivo de aumentar la conciencia, generar defensa y mejorar la protección para académicos, estudiantes y comunidades académicas. Ver mas
LA COALICIÓN POR LA LIBERTAD ACADÉMICA EN LAS AMÉRICAS (CLAA) Nuestra misión es salvaguardar la libertad académica, defender los estándares de derechos humanos y fortalecer los principios democráticos en toda América.
El Centro para el Análisis de la Libertad y el Autoritarismo (LAUT) es una institución independiente y no partidista dedicada a la investigación interdisciplinaria. Su objetivo es producir y difundir conocimientos sobre la calidad del Estado de derecho y la democracia. El LAUT se dedica a monitorizar las diversas manifestaciones del autoritarismo con el fin de apoyar la movilización de la sociedad civil y la protección de las libertades civiles.
El Centro de Investigación y Educación en Derechos Humanos (HRREC) se creó en 1981 y es uno de los más antiguos de Canadá y del mundo. Promueve los derechos humanos a través de un enfoque dinámico y riguroso de investigación-acción y hace especial hincapié en cuestiones de política pública y justicia social. HRREC define su misión como Investigamos, Educamos, Defendemos y Convocamos en pro de los Derechos Humanos.
Somos una alianza de personas e instituciones comprometidas con la investigación, la incidencia social y la educación transformadora, actuando desde una perspectiva regional, crítica y multidisciplinaria. Buscamos contribuir a la justicia social y al fortalecimiento de sociedades democráticas, solidarias, inclusivas y justas para responder a los desafíos contemporáneos de la región centroamericana.
La Clínica Internacional de Justicia y Derechos Humanos (IJHRC) es una clínica jurídica para estudiantes de nivel superior de la Facultad de Derecho Peter A. Allard de la Universidad de Columbia Británica. La clínica se ocupa de cuestiones urgentes relacionadas con los derechos humanos y la justicia mundial a través de la realización de trabajo práctico en casos y proyectos internacionales. Colabora con diversas organizaciones internacionales, entre ellas tribunales penales, órganos de derechos humanos de las Naciones Unidas y ONG.
“Aula Abierta” es una ONG con estatus Consultivo Ecosoc de Naciones Unidas, que nació en Venezuela y cuyo trabajo se expande a Latinoamérica. Su mandato se enfoca en promover y proteger la libertad académica, la autonomía universitaria y otros derechos de la comunidad universitaria en Latinoamérica a través de la documentación, trabajos académicos y acciones de incidencia internacional frente a los sistemas internacionales de protección de derechos humanos.
