¡La Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA) está contratando! Puesto: Consultor/a de Comunicación


La Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA) impulsa la promoción, la protección y el respeto de la libertad académica, con el objetivo de desarrollar normas de derechos humanos pertinentes que sirvan para proteger los espacios educativos, identificar las mejores prácticas y fortalecer los principios democráticos en las Américas.

Objetivo del puesto:

Garantizar que las comunicaciones internas y externas de CLAA
promuevan su misión y sus objetivos estratégicos, aumenten su visibilidad y profundicen su impacto para promover y proteger la libertad académica en las Américas.

Más concretamente, la función consistirá en apoyar:

  • Una presencia externa marcada de la CLAA.
  • Ampliar la visibilidad de la CLAA y de la problemática de la libertad académica, no solo en los círculos académicos, sino también entre formuladores de política pública y opinión, así como junto al público en general.
  • La consolidación y el crecimiento de la membresía y las alianzas estratégicas de
    CLAA.
  • Los esfuerzos de recaudación de fondos, dándole visibilidad al trabajo de la CLAA
    y de sus resultados.

Reporta a: Directora Ejecutiva, CLAA.
Ubicación: Flexible.
Tipo de trabajo: Consultoría a tiempo parcial, hasta diciembre de 2025. Renovable en función de disponibilidad de fondos y evaluación satisfactoria. Período de prueba de tres meses.
Remuneración: 1400 dólares estadounidenses por 20 horas semanales.
Horario de trabajo: A convenir con la Directora Ejecutiva.
Fecha de inicio: Lo antes posible.

Funciones y responsabilidades:

Relaciones con los medios de comunicación e influencia en el discurso público sobre la libertad académica (40 %)

  • Mantenerse al día de los temas clave en los medios de comunicación tradicionales y sociales relacionados con la libertad académica.
  • Identificar y contactar con los medios de comunicación, editores y periodistas más receptivos a las áreas de trabajo prioritarias de CLAA, estableciendo relaciones con ellos/ellas, manteniendo una base de datos actualizada de contactos y aumentando la visibilidad de CLAA en sus publicaciones.
  • Redactar comunicados de prensa periódicos y otros materiales publicitarios sobre las iniciativas de CLAA.

Comunicación externa (40 %)

  • Apoyar la elaboración de invitaciones y otros materiales pertinentes para eventos presenciales y virtuales, incluidos seminarios web, y su difusión.
  • Desarrollar, producir y distribuir contenidos que informen a los miembros y amigos de CLAA, así como al público externo, a través de diversos canales, incluidos boletines informativos, anuncios por correo electrónico, blogs, el sitio web de CLAA y las redes sociales.
  • Desarrollar y producir un podcast de CLAA, asociado al programa de becas CLAA -CLACSO.
  • Acompañar la finalización de la publicación de las investigaciones de CLAA y los materiales de comunicación, incluido el diseño gráfico de dichos materiales.
  • Llevar adelante campañas de comunicación y sensibilización, como las relativas a los Principios Interamericanos o a la problemática de la violencia de género y la libertad académica.

Comunicaciones internas. (20 %)

  • Establecer la infraestructura para un sistema de comunicación interna sólido para los miembros y amigos de CLAA.
  • Ayudar con todas las necesidades de comunicación relacionadas con las conferencias anuales de CLAA.
  • Seguir las noticias sobre libertad académica relacionadas con los miembros y las organizaciones asociadas y subirlas al sitio web de CLAA.

Cualificaciones y competencias clave:

Necesarios:

  • Compromiso con la misión de CLAA.
  • Licenciatura en comunicación y/o periodismo.
  • Al menos 5 años de experiencia reciente en comunicación y relaciones con los medios de comunicación.
  • Experiencia demostrada en la gestión de plataformas de redes sociales y conocimientos especializados en comunicación digital, incluida la gestión de sitios web.
  • Experiencia demostrada en el trabajo con la prensa.
  • Capacidad para expresar ideas/conceptos de forma clara y concisa, tanto de forma escrita como oral.
  • Fluidez en español e inglés, tanto hablado como escrito.
  • Conocimientos prácticos de programas de diseño (Canva, InDesign, Illustrator, Photoshop) y de edición de vídeo, así como sólidos conocimientos de WordPress.

Se valorará:

  • Dominio del portugués y/o el francés.

Para presentar su candidatura, envíe una carta de presentación (1 página), su CV (2 páginas) y dos referencias a camilla.croso@cafa-claa.org. Indique el puesto de trabajo y su apellido en el asunto del correo electrónico.

Se aceptarán candidaturas hasta el 2 de junio de 2025 y se revisarán de forma continua.