

En un mundo donde el autoritarismo está en auge, la polarización se profundiza y la desinformación se extiende, el papel de las universidades como espacios para la investigación crítica, el debate, la búsqueda de la verdad y la protección de la democracia es más vital —y más vulnerable— que nunca. La libertad académica se ve cada vez más amenazada en todo el continente americano, ya sea por censura, injerencia política o violencia contra académicos y estudiantes.
CLAA se complace en presentar la cuarta conferencia sobre libertad académica en las Américas (#CLAA2025), que se celebrará el 21 de octubre de 2025 en la Universidad de Monterrey (México). La conferencia está organizada conjuntamente por CLAA y la Universidad de Monterrey (UDEM) y cuenta con el apoyo de Scholars at Risk (SAR) y el Centro de investigación y Educación en Derechos Humanos (HRREC) de la Universidad de Ottawa.
En ella, los ponentes debatirán sobre las repercusiones reales de las amenazas a la libertad académica, analizarán los enfoques jurídicos y políticos en toda la región y reflexionarán sobre cómo el creciente sentimiento anticiencia afecta tanto a la investigación como al público en general. La conferencia también destacará las diversas maneras en que las personas y las instituciones están respondiendo, desde esfuerzos de defensa hasta movimientos populares, con el objetivo de lograr un cambio duradero y positivo.
La conferencia también se retransmitirá en directo a través de la plataforma Zoom.*
*Habrá interpretación simultánea en inglés, español y portugués.
Programa
Para acceder al programa a través de un archivo en separado, haz un clic aquí.
Favor de considerar que el programa está de acuerdo al horario de Monterrey (México).
Sobre la CLAA
La Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA) es una red no gubernamental y sin fin de lucro; creada en 2021, con sede en la Universidad de Monterrey (UDEM), México. Fue fundada por Scholars at Risk, UDEM y el Centro de investigación y Educación en Derechos Humanos (HRREC) de la Universidad de Ottawa.
Sus miembros se encuentran a lo largo del hemisferio, habiendo establecido relaciones institucionales con socios clave de ámbitos nacionales e internacionales. La CLAA busca la promoción, protección y respeto de la libertad académica y la autonomía universitaria, con el objetivo de desarrollar estándares de derechos humanos relevantes que sirvan para proteger los espacios educativos, promover los derechos humanos y fortalecer los principios democráticos en las Américas.