Date 2025-04-03 - 2025-04-03
Time 17:00-19:00 (Hora Brasil/Argentina)
Location On line
Category Evento
Organizer Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA), Núcleo de Estudios e Investigación en Educación Superior de Mercosur (NEIES) y la Catedra UNESCO de la Universidad Católica de Brasilia

Este webinario busca identificar y debatir cómo distintas iniciativas de integración regional podrían
impulsar la efectiva implementación del derecho a la libertad académica y autonomía universitaria
en la región de América Latina y el Caribe. Dichas iniciativas pueden contemplar la movilidad de
docentes y estudiantes, protocolos de respuesta a ataques a la libertad académica sufridos por
integrantes de la comunidad universitaria, el fortalecimiento de la investigación sobre libertad
académica, entre otros aspectos. Quiere subrayar la relación entre libertad académica y
autonomía universitaria y su contribución al fortalecimiento de las democracias en la región.
Entender la libertad académica y la autonomía universitaria como uno de los pilares de la
democracia implica incluir estas temáticas en el centro de los debates públicos de la región.

Agenda:
Coordinación: Camilla Croso, Directora Ejecutiva CLAA
Presentaciones:

  • Sandra Goulart Almeida: Presidenta Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior
    (ENLACES)
  • Rui Oppermann: Director de Relaciones Internacionales de Ministerio de Educación de Brasil-
    CAPES
  • Estela Miranda: Coordinadora del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior
    (NEIES-Mercosul/Universidad Nacional de Córdoba)
  • Alexander Guevara: Observatorio para la Participación e Incidencia Nacional (OPINA)
    Comentarios:
  • Celio da Cunha: Profesor Universidade Católica de Brasília
  • Francesc Pedró: Director Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en
    América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC)

Evento en español y portugués, con traducción al inglés.