CLAA se une al Grupo de Partes Interesadas en Educación y Academia (EASG).

Coalición por la Libertad Académica en las Américas
CLAA se une al Grupo de Partes Interesadas en Educación y Academia (EASG).
CLAA tiene el agrado de integrarse al Consejo Consultivo del Observatorio Nacional de Violencia contra las/os Educadoras/es.
CLAA estuvo presente en la Conferencia CRES+5 para evaluar avances y nuevos desafíos a cinco años de la Tercera Conferencia Regional de Educación Superior celebrada en Junio de 2018.
CLAA estuvo presente en la Conferencia 2024 de la Sociedad Internacional de Educación Comparada.
El 21 de febrero, la CLAA recibió a la Mme. Farida Shaheed, Relatora Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación, para un diálogo con académicos y miembros de la sociedad civil.
El 12 de febrero de 2024, la SAR y la CLAA presentaron un informe conjunto ante la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación.
La Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA) invita a presentar propuestas de ponencias para su tercera Conferencia…
Edición especial de la Revista Internacional de Derecho y Ciencias Sociales (nº 33), presentada por la Coalición por la Libertad…
Nos complace anunciar que la Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA) ahora cuenta con un nuevo canal de YouTube donde encontrarás las grabaciones de los eventos que organizamos sobre la libertad académica.
Explora y suscríbete a nuestro canal: @CoalitionforAcademicFreedom!
La Coalición por la Libertad Académica en las Américas (CLAA), en asociación con Scholars at Risk (SAR), invita a presentar…