TITULO DEL PROYECTO

Gestión editorial inclusiva del libro digital académico abierto en América Latina

Liderazgo institucional

Juan Alfredo Tuesta Panduro, Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo Maria, Perú

Objetivo

Proponer un modelo de gestión editorial inclusiva del libro digital académico abierto en América Latina, con base en las brechas de desigualdad existentes, los objetivos de desarrollo sostenible ODS de la ONU y las metas trazadas para la región, desde una visión descolonizadora.

Resultados esperados

Obtener un diagnóstico claro y fundamentado de las barreras estructurales que afectan la libertad académica en la edición de libros digitales en América Latina

 

Desarrollar una propuesta de modelo de gestión editorial inclusiva que responda a las necesidades específicas de la región, ofreciendo recomendaciones para el fortalecimiento de políticas regionales y estrategias de financiamiento, de modo que contribuyan al fomento de la publicación de libros digitales académicos en acceso abierto, en español.

 

Desarrollar una propuesta de tesauro en español para el área de la Inteligencia Artificial.

Impulsar la creación de cátedra UNESCO para la Gestión editorial inclusiva del libro digital académico abierto, con la participación de universidades y organismos de diferentes países y áreas geográficas, tanto del Norte como del Sur, de modo que se garantice la cooperación multilateral en este campo.

Presentacion Proyecto

Primer encuentro virtual CLAA-CLACSO: 19 y 20 Febrero 2025

Entrevista

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Avances

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Resultados finales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.