TITULO DEL PROYECTO

Mercantilización, Credencialismo y Captura Política: un estudio histórico-comparativo de las barreras para el desarrollo de la libertad académica y la autonomía universitaria en el Paraguay

Liderazgo institucional

Patricia Lima Pereira, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Paraguay

Objetivo

Analizar cómo el credencialismo, la mercantilización y la captura política de la academia en Paraguay impactan en la libertad académica y la autonomía universitaria, y explorar las tensiones que estas barreras generan en la sociedad y su potencial para producir movimientos a favor de la autonomía académica.

Resultados esperados

Dinamizar la discusión, comprensión y conciencia pública de las problemáticas relacionadas a la falta de la libertad académica y autonomía universitaria en Paraguay bien como dar a conocer, a nivel regional, el caso paraguayo y su relación a las dinámicas regionales.

Tener una mayor comprensión de las barreras estructurales que limitan la autonomía académica en Paraguay y de cómo estas dinámicas afectan la sociedad en su conjunto.

Mayor y mejor diálogo entre distintos actores, incentivando una reflexión compartida sobre la situación de la educación superior y promoviendo políticas públicas más inclusivas y justas.

Contribuir al desarrollo de una perspectiva sobre la autonomía universitaria en América Latina desde un marco de referencia que permita analizar comparativamente los desafíos de la libertad académica en distintos países de la región.

Presentacion Proyecto

Primer encuentro virtual CLAA-CLACSO: 19 y 20 Febrero 2025

Entrevista

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Avances

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Resultados finales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.